Luego de la jornada institucional donde Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner asumieron como presidente y vice de nuestro país y de la jura de las ministras y ministros que conforman el nuevo gobierno; los mandatarios se acercaron a Plaza de Mayo a dirigirse a las miles de personas que participaron de los festejos populares.
El presidente Alberto Fernández comenzó agradeciendo haber conocido a Néstor y Cristina. "Por la locura de la Argentina o por la locura nuestra, alguna vez nos distanciamos y alguna vez nos reencontramos. Y nos reencontramos sabiendo que no había diferencias centrales entre nosotros y que nos habíamos distanciado por formas o modos. Y que esa distancia que existió solo favoreció para que este espacio se divida y para que con esa división vuelvan a ganar los mismos que siempre ponen obstáculos para que la Argentina crezca y se desarrolle. Son los mismos que periódicamente aparecen en escena para endeudarnos, para privilegiar a sus amigos, para postergar a los que trabajan, para dejar con hambre a las familias. En esta Plaza está Cristina, estoy yo, estamos todos unidos, decididos a poner a la Argentina de pie", enfatizó.
De este modo, caracterizó a los gobiernos neoliberales: "Es un sistema político que sólo favorece a unos pocos e indefectiblemente castiga a las mayorías populares. Es un sistema que empobrece y trae miseria, que nos endeuda y nos atrapa en lo más cruel del sistema financiero internacional. Yo les pido que al pasado lo recordemos para no repetirlo. Porque el tiempo que se inicia es un tiempo distinto".
"Los que hoy la están pasando mal, los que se quedaron sin trabajo, los que cayeron en el pozo de la pobreza, los chicos que no pueden ir al colegio: no teman. Ellos serán los únicos privilegiados en la Argentina que hoy se inicia. Y hacia ellos dirigiremos todas nuestras políticas", sostuvo Alberto ante una plaza repleta de ciudadanos y ciudadanas de a pie que se mezclaban con organizaciones sociales, políticas y gremiales.
En este sentido, remarcó: "Vamos a trabajar todos juntos, vamos a hacer la mejor epopeya que podemos hacer como sociedad, vamos a unir nuestro esfuerzo para que nunca más falte un plato de comida en la casa de cada argentino".
?????????? pic.twitter.com/hgWmDbM9Ck
Alberto Fernández (@alferdez) December 11, 2019
"Yo no tengo duda de lo que yo represento. Yo sé muy bien que la política es contradicción de intereses. Yo sé muy bien con Cristina a quiénes estamos representando. Estamos representando a los que padecen, sufren, se quedaron sin trabajo, sin escuela, a los que deambulan por esta ciudad buscando un techo de un banco para pasar la noche", profundizó.
Para finalizar, Alberto recordó: "Cuatro años escuchamos decir que nosotros no volvíamos más pero esta noche volvimos y vamos a ser mejores".
Previamente se pudieron escuchar las palabras de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "No era magia lo que habíamos vivido. Era una Argentina de la solidaridad donde nos importaba lo que le pasara al de al lado, aunque nosotros estuviéramos bien", subrayó.
Luego de hacer un breve repaso por las consecuencias de la aplicación de políticas de ajuste, Cristina destacó: "Pese a todo eso hoy estamos aquí. Y quiero decirles que estamos aquí porque no fue tampoco magia. Estamos aquí hoy porque hemos unido las voluntades. No solamente la voluntad individual de un dirigente o de una dirigente: la voluntad de millones que creen que pueden vivir en un país diferente, en un país mejor. Y esa voluntad fue ayudada con la memoria, que no es más ni menos que el saber de dónde venimos. Nadie, ningún pueblo, ninguna sociedad que no tenga memoria, que no sepa de dónde viene, puede llegar difícilmente a algún lugar. Y nosotros le hemos puesto a esa voluntad política de cambio, la memoria del pueblo y de la historia".
Asimismo, hizo referencia al coraje y la lealtad necesaria para poner a la Argentina de pie. "La lealtad entre la política y el pueblo es a dos puntas. Los pueblos no son zonzos ni tontos. Conciben a la lealtad con aquellos dirigentes que sienten que los defienden y los representan", remarcó.
Es así como Cristina se refirió a Alberto: "Presidente, confíe siempre en su pueblo. Ellos no traicionan, son los más leales, sólo piden que los defiendan y que los representen. No se preocupe, presidente, por las tapas de un diario. Preocúpese por llegar al corazón de los argentinos y ellos siempre van a estar con usted. Nunca lo olvide".
Presidente tiene por delante una tarea muy dura. Le han dejado un país devastado. Tierra arrasada. Pero sé que usted tiene la fuerza y la convicción para cambiar esta realidad tan fea que hoy están viviendo los argentinos. pic.twitter.com/zPU3xQPhL9
Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 11, 2019
"Sé que usted tiene la fuerza y la convicción para cambiar esta realidad tan fea que están viviendo los argentinos. Tenga fe en el pueblo, tenga fe en la historia. La historia siempre la terminan escribiendo más temprano o más tarde los pueblos. Y sepa que este pueblo maravilloso nunca abandona a los que se juegan por él, convóquelo cada vez que se sienta solo o sienta que los necesita. Ellos siempre van a estar acá cuando los llame por causas justas", culminó la vicepresidenta frente a una plaza que comenzó a corear: "Alberto, querido, el pueblo está contigo".